Una invitación a la oración y a la conversión ecológicamientras la comunidad mundial se reúne en la COP 30 en Belém, Brasil
Author: Prot. N. 56/25
Date Published: October 28, 2025
A la atención de los
Hermanos y Hermanas
de la Familia Franciscana
Hermanos y hermanas,
¡Que el Señor les dé la paz!
En el espíritu del 800 aniversario del Cántico de las Criaturas, nosotros, sus Ministros Generales y Presidente, invitamos a la Familia Franciscana a unirse a nosotros en oración mientras la comunidad global se prepara para reunirse en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025, con motivo de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-30).
A lo largo del año jubilar del Cántico de las Criaturas, nuestra familia franciscana se ha concentrado en los valores evangélicos fundamentales contenidas en dicho Cántico y ha buscado nuevas maneras de transmitirlos a la gente de nuestro tiempo. En el corazón de su mensaje se encuentra una invitación a emprender un camino de conversión de la mente, del corazón y del actuar que perdure toda la vida, reconociendo la dignidad y la sacralidad de toda vida y nuestra responsabilidad de cuidarnos unos a otros y a nuestra hermana, la Madre Tierra.
Nuestro querido y difunto Santo Padre, el Papa Francisco, quien eligió el nombre de nuestro fundador para dar nueva voz al llamado de San Francisco a la conversión, e inspirado por el mismo Cántico, invitó a la Iglesia y a toda la humanidad a abrazar el camino de la conversión ecológica. Para el Papa Francisco, la conversión ecológica es una transformación espiritual y filosófica del corazón y de la mente que reconoce la interconexión de toda la creación, lo que conduce a una nueva forma de ser y actuar en el mundo. Implica vernos no como dominadores, sino como seres relacionales dentro de la red cósmica de Dios. Nuestra vocación es fomentar un profundo compromiso personal y comunitario de cuidar unos de otros y de la Tierra, y de vivir en mayor paz con Dios, con los demás y con toda la creación.
Es precisamente este llamado a la conversión ecológica que esperamos que impregne la Conferencia de las Partes en Belém. Que los líderes mundiales reconozcan la urgencia de lo que está en juego y se comprometan a tomar medidas concretas y mensurables que garanticen las condiciones necesarias para un futuro sostenible para toda la vida. Nos unimos en solidaridad con todos nuestros hermanos y hermanas franciscanos que se reunirán en Belém con motivo de un evento especial del “Cántico” el 14 de noviembre. En el espíritu de San Francisco, quien envió a sus hermanos a compartir la buena nueva del Cántico, los exhortamos a compartir su mensaje con todos los que encontrarán, invitándolos a abrazar el camino de la conversión, la justicia y la paz. Como nos recordó el Papa Francisco: “Vivir la vocación de ser protectores de la obra de Dios es parte esencial de una existencia virtuosa, no consiste en algo opcional ni en un aspecto secundario de la experiencia cristiana [franciscana]” (Laudato si’, 217). «Trabajando con dedicación y ternura se pueden hacer germinar muchas semillas de justicia, contribuyendo así a la paz y a la esperanza» (León XIV, Mensaje para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación 2025).
Es con este espíritu que nos unimos en oración en este momento, por el bien de la humanidad y de toda la creación de Dios.
Para gloria y honra de Dios Altísimo