Esperanza es una experiencia comunitaria

Date Published: July 23, 2025

Read in English

Franciscan Wisdom Series

Murray Bodo, OFM

La esperanza es una experiencia comunitaria más que individual, que nos llama a la fraternidad y al apoyo mutuo en tiempos difíciles. El camino Franciscano implica fomentar la esperanza y la sanación a través del encuentro, la cercanía y las relaciones. 

 En la próxima entrega de nuestra serie Sabiduría Franciscana, el hermano Murray Bodo, OFM—sacerdote, autor y poeta—destaca que la esperanza es una actitud fundamental que florece en comunidad, donde las personas encuentran fortaleza e identidad dentro de la experiencia colectiva de la fraternitas. Señala que la fraternitas es una fuente de sanación y menciona el concepto de “misericordia activa” vivida en conjunto. Tal como lo ejemplificó San Francisco, se crea así una relación recíproca que genera esperanza y alegría, incluso en medio de la crisis. Esta interacción puede convertirse en una fuerza transformadora que invita a otros a unirse a una experiencia compartida de amor y apoyo. 

 

Thomas Nairn, OFM

En la próxima entrega de nuestra serie Sabiduría Franciscana, el hermano Thomas Nairn, OFM—educador, autor, teólogo moral y experto en ética del cuidado de la salud—aborda los conceptos de esperanza y solidaridad tal como los han enfatizado los papas modernos, especialmente en el contexto de un mundo cada vez más interconectado. 

Destaca la importancia de la comunidad y del amor mutuo como elementos esenciales para fomentar la esperanza y la solidaridad entre las personas, especialmente entre quienes se encuentran marginados. 

La visión Franciscana enfatiza un lenguaje familiar, presentando a todas las criaturas como hermanos y hermanas dentro de la comunidad de Dios, lo cual promueve una comprensión más cercana y humana de la solidaridad. Reforzando la importancia de estar presentes los unos para los otros, el hermano Thomas nos anima a todos a comprometernos activamente en mostrar solidaridad y esperanza a quienes enfrentan la oscuridad y la marginación.